Empezamos el año dando a conocer nuestro dossier corporativo, un documento que hemos elaborado para dar a conocer todas las propiedades y beneficios de nuestra sal.
En este documento, encontraréis información detallada sobre el origen y la procedencia de nuestro producto, así como información de Atacama Foods, la empresa desde la cual distribuimos en exclusiva Sal de Atacama en España y Europa.
Llega la Navidad y con ella la búsqueda del regalo perfecto. Siempre nos entran dudas sobre lo que regalar a nuestros seres queridos, recorremos tiendas y tiendas sin saber si daremos en el clavo, incluso cuando creemos que hemos encontrado el obsequio perfecto, a veces, no acertamos. Este año, os proponemos regalar sabor y salud de la mano de Sal de Atacama, en su original estuche de regalo.
Muchos usuarios nos hacen llegar preguntas sobre Sal de Atacama y nos piden que expliquemos por qué nos gusta decir que somos #LaSalMásSaludable y con el mejor sabor. Por ello, hemos elaborado este resumen de las cuestiones más frecuentes que hemos recibido últimamente sobre Sal de Atacama. ¡Esperamos que sea de utilidad!
¿Es Sal de Atacama una sal natural?
En Sal de Atacama, queremos que, tanto profesionales de la industria alimentaria como la población en general, resuelvan todas sus dudas sobre el mundo de la sal. Por ello, iniciamos una serie de artículos en los que nos vamos a centrar en responder las principales preguntas que se tienen sobre este producto tan imprescindible en nuestro día a día.
¿Por qué es aconsejable consumir sales bajas en sodio?
Diferentes artículos científicos apuntan a que la sal es el mineral que mayor número de usos y aplicaciones ostenta. En total, sitúan la cifran en 14.000 y, aunque no especifican en base a qué parámetros han realizado este cálculo, lo cierto es que si nos paramos un poco a pensar seremos capaces de detectar muchísimas de estas aplicaciones en las que la sal tiene un gran protagonismo.
Todos conocemos el uso de este producto para evitar la formación de hielo en las carreteras y calles de las ciudades, con el objetivo de evitar accidentes. Asimismo, cada vez está más extendido el empleo de sal en el tratamiento de aguas, un Read More
La industria alimentaria es un sector que se encuentra en constante evolución. Las empresas que producen alimentos realizan importantes inversiones cada año en mejorar los productos que fabrican y la mayor parte de ellas cuentan con departamentos específicos de innovación para elaborar productos de mayor calidad y con mejores características.
En los últimos años, hemos sido testigos de infinidad de innovaciones en la alimentación, desde la eliminación de diferentes alérgenos en la composición de los productos, pasando por el impulso de la estabilidad microbiológica y, por supuesto, novedades dirigidas a mejorar el sabor y las cualidades nutritivas. En el sector, las nuevas ideas no se limitan al propio producto, sino Read More
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), un organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha publicado recientemente el «Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020». Se trata de un documento que forma parte de la conocida como Estrategia NAOS, dirigida a la promoción de hábitos saludables y la práctica de actividad física para hacer frente al sobrepeso y la obesidad.
La legislación española define la sal como “el producto constituido por cloruro sódico en condiciones que le hacen apto para usos alimenticios y se conoce con el nombre de «sal comestible» o simplemente «sal»”. La sal es un producto presente en nuestro día a día y prácticamente imprescindible en cocina, pero en pocas ocasiones nos paramos a reflexionar sobre sus propiedades y características. En el artículo de hoy, hablaremos de los distintos tipos de sal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la hipertensión como “trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos”. Según la Fundación Española del Corazón esta patología mata cada año a 7,5 millones de personas en el mundo. Más concretamente en España, hay estudios que apuntan a que más del 42% de la población es hipertensa, por lo que estamos hablando de un problema de salud global que debe ser afrontado, tanto desde el punto de vista individual, como desde las administraciones y las industrias.
La Sal de Atacama es originaria de Chile, procede concretamente del mayor depósito salino de este país, que está ubicado en la región de Antofagasta. Esta sal es extraída de forma sostenible y natural, y desde ahí se exporta a distintos países, entre ellos España.